
La obra, presentada el 13 y 14 de Febrero, en verdad, me parecio interesante, ya que aparete de tener un comienzo, interesante y creativo, en si la obra, a mi criterio, fue una crítica a la sociedad actual, y como ha venido cambiando desde hace unos años, representada en las etapas de la vida del personaje principal Charly Emulsión Moreno (sus mujeres), y en esta se vio claramente que se criticaba, el crecimiento del capitalismo, y el interes de las personas por el dinero, el cual nos hace estar en un estado "zombi", y que eso hasta ahora nos hemos dado cuenta, y hay personas que estan tratando de salir de ese problema y que busca otro tipo de "felicidad", en este caso, el dinero no es lo que importa sino, el amor de una mujer, y descargar el mertiolate en ella.
Así se ven las representaciones de la mujer colombiana, que tiene la caracteristica principal de vendedora y se vale de cualquier tipo de tactica para vender y ganar dinero, así como la representacion de la mujer argentina, que también se vale de promesas falsas para conseguir el objetivo de tener el lugar para su empresa.
Así llegamos a la critica mas clara de la obra el cual es la representación del muro de Berlín, como dicen los de oriente y occidente. Y dentro de todo esto, también esta implicito y va de la mano la crisis de la masculinidad en la actualidad, hablada desde un principio y representada principalmente en el abuelo "Ralph Moreno", el cual tiene un sueño y es cambiarse de sexo, y esto se ve a lo largo de la vida de Charly Moreno que nunca pudo conseguir estar

Con todo esto, podemos decir que esta obra, se enfoca en el dinero como centro de nuestras vidas y en el problema, que hay en la sociedad actual que es la homosexualidad, la cual se a tenido desde siempre, pero a estado en sierta forma escondida y reprimida y que a tomado fuerza en los ultimos años.
Sebastián Romero 16/02/08
No hay comentarios:
Publicar un comentario