lunes, 26 de noviembre de 2007

¿Qué nos han dejado los incas?

¿Qué nos han dejado los incas? bueno es una pregunta que la mayoría de personas pueden hacerse si no sabemos naaada acerca de nuestra cultura, en si nos han dejado, además de toda su cultura arquitectónica, musical y demás una variedad de eventos y fiestas que hasta ahora las celebramos esto gracias a que los incas conquistaron la mayoría de los pueblos a sus alrededores y esto hizo que siertas costumbres se mezclaran.
los incas eran grandes labradores de piedra, constructores de caminos etc.

Un poco de historia de los incas:
Alrededor de 1450, el Inca Tupac-Yupanqui inició la conquista del norte andino; fueron sometidos los reinos Chachapoyas, Huancabambas, Paltas y Cañaris. Luego, aproximadamente en 1461, intentó derrotar la Confederación Norte Andina, conformada por las culturas Puruha, Quito y Caranqui. Un año más tarde, se produjeron las batallas de Tiocajas y Tixán. Los Incas derrotaron a Epiclachima y al Shyri Hualcopo Duchicela, quien se retiró a Mocha hasta su muerte, cuando fue sucedido por el Shyri Cacha Duchicela. Posteriormente, cerca de 1485, muere Tupac-Yupanqui. Entonces, los jefes militares del Cuzco aclamaron como "Inca" a su hijo tomebambino Huayna-Capac. Luego, las tribus andinas se sublevaron. En 1487, los Caranquis fueron derrotados por Huayna-Capac en el lago Yaguarcocha y Cacha Duchicela muere en las llanuras de Atuntaqui.

La expansión de los Incas en todo el territorio tuvo diferentes características y ejerció notable influencia sobre las regiones dominadas. Sus asentamientos se produjeron principalmente en la Sierra. Los historiadores creen que su presencia en Quito se consolidó en las dos etapas protagonizadas por Túpac Yupanqui y Huayna-Cápac. Así mismo, se considera que el control de la zona se volvió un asunto estratégico, económica y políticamente, para el pueblo Inca. Pero su influencia se dio en menor proporción en la Costa, ubicándose principalmente en la parte sur, específicamente en la Isla Puná. Otra zona donde se ha percibido su presencia, aunque de una manera indirecta, fue en la actual provincia de Manabí.

Varios fueron, en la Sierra, los aposentos de relevancia. Uno de ellos fue Tomebamba, capital residencial Inca. Otros de los pueblos principales fueron Caranqui y Latacunga. En 1525 falleció el Inca Huayna-Capac en Quito, lo cual tuvo como consecuencia la división del Tahuantinsuyo entre sus hijos Atahualpa y Huáscar. El primero recibió los territorios del norte, incluyendo el reino Cañari. Huáscar recibió los del Sur. Posteriormente se produjeron crudos combates entre los hermanos que heredaron el Tahuantinsuyo, hasta cuando Atahualpa resulta elegido como único Inca del Tahuantinsuyo. Posteriomente se dirige hacia el Cuzco, en un intento por reprimir a los insurrectos punáes. Herido en combate, se dirige a Cajamarca a convalecer. Allí es capturado por Francisco Pizarro, quien le tiende una emboscada. En prisión, Atahualpa ordena a sus caciques la ejecución de su hermano Huáscar y ofrece entregar a Pizarro una enorme cantidad de oro y plata a cambio de su libertad. Tras entregar el tesoro es juzgado, bautizado y ejecutado al garrote. Mientras tanto, en Quito, otro de los grandes Incas, Rumiñahui, derrota a Cozopanqui, tío de Atahualpa, declarándose jefe, al tanto que Pizarro reconoce a Tupac-Huallpa, hijo de Huayna-Capac, como soberano del Tahuantinsuyo. Luego, Sebastián de Benalcázar decide emprender la conquista de Quito.

AUTOR: Franklin Paula

El Majestuoso Reino de Quito

El Majestuoso Reino de Quito
La historia tradicional del Ecuador es un tema poco conocido y muy discutido. Por lo que se ha elaborado por los mitos, leyendas y especulaciones que existen. Uno de los temas más contro­versiales ha sido el del denominado Reino de Quito, de los habitantes de lo que hoy es el Ecuador en tiempos precolombinos y preincá­sicos.


¿REINO DE QUITO?


Según los libros de historia se cuenta que el Ecuador llegó a constituirse en tiempos precolombinos, se construyo como “Reino de Quito” llamado así por el padre Juan de Velasco. Esta se logró con batallas y con una alianza matrimonial entre los estirpes de los míticos Toa y Duchicela, estos dos habrían unificado a los Cara y a los Puruháes. Se destaca la princesa del Reino Pacha a la llegada de los Incas, hija de Cacha, a quien Huayna Capac decide desposarla debido a su belleza, y así unificar los imperios y extender las fronteras del Tahuantinsuyo. A partir de esto se puede decir que Atahualpa no fue solo Inca sino Inca-Shyri y además Duchicela.



Por esta razón en el gobierno de 1992-1996 hubo un secretario de Estado de Asuntos Indígenas con supuesta as­cendencia directa de la mítica llamado Luis Felipe Atahualpa Huaraca Duchicela Santa Cruz XXVIII. Aunque los documentos donde se prueba esto se han perdido, y lo más curioso que este supuesto descendiente dominaba el ingés incluso el francés, pero el quichua nada que ver.


Pero no gobernó ni un solo día. Es decir, su nombramiento no pasó de ser ficticio y simbólico.


Fue un Reino extraordinario pero lo malo fue que no dejó ninguna huella arqueológica que respalde esta historia. Como di­ce Ernesto Salazar: "Al fin y al cabo, pueblos de organización mucho menos compleja lo han hecho. Es sorprenden­te que los cazadores recolectores de hace diez mil años hayan dejado los restos de sus humil­des campamentos, mientras los opulentos shyris no han dejado una esmeralda ni para re­medio".


Es por esto que se ha tratado de rechazar esta leyenda por no tener nada que la respalde, por no haber ningún asidero arqueológico, histórico ni antropológico. De hecho, hoy en día no se acepta desde ningún punto de vista la idea del Reino de Quito en la historia seria y documentada del Ecuador.



y ENTONCES, ¿QUÉ HABÍA?


Pero, al no haber existido el Reino de Qui­to, ¿qué es lo que había?


El Ecuador se encuentra ubicado en el sector andino de los denominados Andes de páramo. Estos, a diferencia de los Andes de puna (del sur Perú), forman un callejón inte­randino muy angosto y cruzado por nudos, cadenas montañosas altas, confor­mando en su interior las hoyas que permiten el desarrollo y mantenimiento de un hábitat benigno.


Esta constitución geográfica impide el de­sarrollo de organizaciones sociopolíticas como las de un gran reino o imperio, debido al corto espacio, en las hoyas, y a las alturas respetables que hay que cruzar para llegar a la siguiente hoya. Por esto se llegaron a conformar organizaciones sociales políticas autónomas con un jefe que regía en cada hoya. Estas unida­des sociales, como se ha dicho, tenían autono­mía regional e incluso su propio lenguaje; de ahí que lo que hoy es el Ecuador era entonces un territorio con múltiples lenguas y grupos ét­nicos. Estos son los llamados señoríos, caci­cazgos, cuaracazgos o llajtacunas.


A pesar de esto Girolamo Benzoni del siglo XVI que recorrió con las tropas españolas de América Latina - nos cuenta: "En esta provincia de Quito, pese a que muchas tribus tienen su propia lengua, cuando estuvie­ron sujetas a los Incas éstos ordenaron que aprendiesen todos la lengua del Cuzco, y que los padres se la enseñasen a sus hijos...". Más aún, el quichua. Aunque en el territorio que hoy es el Ecuador, solo se generalizó en la Colonia por orden real, para efectos de facilitar la evangeli­zación en lengua aborigen. Era más fácil evan­gelizar en una lengua común que aprender una lengua vemácula por cada hoya o región.


Algunos de los nombres de señorios o personajes se consevan hasta hoya aunque no se conoce la traducción exacta, no qui­chua, como por ejemplo Tumbaco, Puembo, Cumbayá, Guápulo, Quinche, Pifo, Yaruquí, Sangolquí, Cahuasquí, Simbaña, Guamaní, entre otros



ECONOMIA


La organización social económica de estos grupos se daba a partir de lo que los teóricos han denominado la "microverticalidad", es de­cir, el aprovechamiento de los recursos naturales, ya que la cercanía entre lo que ahora se distingue como Costa, Sierra y Oriente, ayudaba al intercambio de productos, especialmente con la costa ya que para llegar al oriente se tenían que atravesar alturas superiores a los 4 000 m.



Para llevar a cabo este intercambio existían dos medios: el tianguez, que era un mercado precolombino a donde llegaba gente de diver­sos lugares a intercambiar productos libremen­te, y los mindalaes, comerciantes portadores de productos suntuarios y exóticos, al servicio.


Por todas estas razones, el Reino de Quito no pasa de ser una leyenda creada, llena de bue­nas intenciones pero también de falsos concep­tos y especulaciones, que no puede seguir sien­do difundida como cierta en nuestra historia, solo pretexto de la búsqueda de identidad nacional que ciertamente no se ha consolidado; ¿cómo se puede formar una identidad en base a false­dades? Porque, como Ernesto Salazar dice, "Si admitimos que la nacionalidad es un concepto unificador de la población, resulta contradicto­rio que se use el Reino de Quito para represen­tarla ya que el Reino solo representaba a la Sierra, sin intervención política ni ideológica sobre los pueblos de la Costa y el Oriente, y mas bien sería un concepto REGIONALISTA .



... y AHORA, ¿QUÉ?



Podría hablarse mucho más de este tema en particular y de la historia del Ecuador en gene­ral, pero aquí se encuentra un pequeño resumen de una manera sintética lo más importante de este tema.


El Reino de Quito no pasa de ser una búsque­da de identidad para no vivir bajo el imperio del Incario; no obstante, nunca existió.
Es más bien una construcción de corte totalmente occidental porque:


  • Por un concepto de que los grupos humanos pasan por la horda, el dan, la tribu y las confederaciones, para llegar al Estado.
  • En segundo lugar, es una creación total­mente occidental porque reproduce textualmente los sistemas de castas, dinastías y reinos de Euro­pa donde se habla de la nobleza de la sangre.
  • Por último, es de corte occidental por­que el Reino de Quito es más bien colonial: la Real Audiencia de Quito, una jurisdicción impor­tante creada por los españoles para facilitar el go­bierno de los virreinatos.
La creación del Reino de Quito es parte de la llamada en sociología y antropología "inven­ción de tradiciones", ideas creadas con cierto objetivo, que dicen a la gente lo que quiere oír y que en cierto sentido calman y satisfacen. Muchas veces pueden ser atractivas , pero en nuestro ca­so más bien han deformado la objetividad y, por lo tanto, han desorientado cada vez más el hallar de una identidad verdadera.

Autores:
Oscar Peñaherrera

Iván Velasco
Sebastián Romero

Música

Como otro tema interesante me parece la música
En esta entrada me referire a los instrumentos principales.

Quena, Kena

Es una caña abierta por los dos abiertos extremos, de unos 25 a 40 cm, con seis agujeros para los dedos medios y uno pequeño al extremo para el meñique.

No tiene boquilla, tiene corte que se apoya en el borde del labio inferior. Es una flauta atravesada, reproduce cinco notas, lleva siempre la melodía y en algunas ocasiones se ejecuta sin necesidad de instrumentos de acompañamiento. Se la utiliza para realizar las melodías en carnavalitos, huainos, huainitos, bailecitos, yaravíes, etc.,


Pincullo o Pinquillo

Flauta vertical de caña, mide 50 cm, con boquilla en su extremo superior. Emite un sonido más agudo que el de la quena. Su forma es muy parecida a la tarka, pero de menor tamaño.

Pusa o Sicura

Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadas notas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado.



Tarka (aerófono)

Flauta cuadrada de madera con seis orificios y una boquilla . Sus dimensiones varían entre 20 y 50 cm. La Tarka es una flauta vertical que en el sector del medio lleva los seis agujeros para los dedos.
Es principalente usada en Perú y Bolivia.

Erke

El Erke o Clarín se toca después de las fiestas de Carnaval, en las celebraciones de Corpus Christi, en el mes de junio. Su uso debe hacerse en el invierno, pues existe la creencia de que los bramidos del Erke provocan las heladas y afectan las siembras.
Usada principalmetne en Chile.


Charango

Es como una guitarra pequeña , réplica indígena de la guitarra española, cuya longitud total aproximada alcanza los 70 cm. El mástil es de madera, semejante al del instrumento europeo, la parte delantera o tapa tienen la forma de ocho, como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquinchoo conocido como armadillo. Su encordado lo componen diez cuerdas afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas.

Autor: Oscar Peñaherrera

sábado, 24 de noviembre de 2007

Letra del poema:

AYLLUQ RURUNA

Aylluq rurun mizk`i mikhuy

weqeq yakunwan qarpasqa,

sirk'a yawarwan qespisqa.

Qanpin sut'i nanay purin,

llaqta aylluq para weqen!.

Ay apullay!,.. Pachamama

wañuq sonqo rikch'arichiq,

Qoyllurpa akchin murk'iriq

Atipachiy kay kallpa ñawita

willkasqa sonqo yurinanpaq.

Ischhuq schhullan waynakuna

wayrariqtin ch'usaq tukuq,

toqachuq sonqon sipaskuna

raurariqtin q'osñi tukuq,

qhaswa chawpipi muhuchakuq

mukmu t'ika qholla mikhuy.

Aylluq rurun wayna, sipas.

Maymi waylluq sonqoikichis?

Ay urpillay ch'usaq q'esa !

qaynamanta wañuyman karqan,

mana q'oyti sonqo runakunata

rikuspa, llakipi kawsanaypa.

Phutiq mukmu, misk'i mikhuy

pantay ñanpa t'ikrachasqan,

q'achu ch'uñuta millakuspa,

qholla mut'ita qonqay atiq.

Manachu ñawiykita kichariwaq

llaqtaq sonqonpi k'anchaspa

wiñay kusikuy llanllananpaq,

Ari,... Cheqaqta chaywanqa,

achhanqaraymi suni waytanman,

pachak waranqa phanchiyninpi

mana hayk'aq yawarta waqaspa.

Aylluq rurun mizk'i mikhuy!..

Autor: Sebastián Romero Ch.

Poesia en Quechua - MAYULLA QOCHALLA (Sólo rio y lago)

Autor: Sebastián Romero Ch.

Historia y Clasificación

Todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, que fue hablada en la costa y sierra centrales del antiguo Perú en sus formas Yungay y Chinchay, y que luego se fue expandiendo hacia el sur en reemplazo del aimara. A principios del siglo V, el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalase en la sierra central entonces protoaimarahablante, produciéndose la división entre Quechua I y Quechua II, rama de la cual se extendería la lingua franca de la región.

Cuando los Incas
iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (ellos hablaban el puquina) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio y algunos pueblos que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.
Durante el Virreinato del Perú
, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales y lexicones de este y otros idiomas importantes, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos.
El quechua abarca dos subfamilias o ramas que han recibido más de un nombre en la literatura.

Quechua I

El Quechua I también llamado Waywash, Quechua B o central se extiende por la sierra central del
Perú a ambas vertientes de la Cordilleta de los Andes, Ancash, Huánuco, Pasco. Junin y Lima.
Esta compleja red dialectal, que se suele pensar como la más antigua, ha resultado siempre difícil de subdividir, mas se ha aventurado una con límites difusos:



Waylay
Wankay



Consta básicamente de dos o tres subramas:

Una correspondiente al quechua huanca y la otra a un continuo dialectal denominado Ancash-Yaru de la cual se escinde también el quechua ancashino y un hipotético quechua yaru.

Quechua II

El Quechua II o Wanp'una, también Quechua A o periférico se extiende por el resto de los Andes. Consta de tres subramas:
Yungay: constante de varios lectos peruanos de la vertiente Pacífica y una de la provinciade Cajamarca


Chinchay: a su vez dividida en:
Chinchay septentrional: distribuida desde los departamentos de Narió
y Putumayo (Colombia) hasta los de Amazonas y San Martín (Perú), incluyendo la totalidad de variantes del Ecuador. Constante del quechua norteño o quichua
Chinchay meridional: consistente de un lecto de variedades altamente ínter comprensibles, el
quechua sureño. Se distribuye entre los Andes meridionales, es decir, la Sierra sur peruana, la puna de la región chilena de Antofagasta, los Andes bolivianos y el Noroeste argentino.

Autor: Sebastián Romero Ch.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Quichua o Quechua

El otro día leí sobre un hombre que había estado presente discusión entre campesinos indios en Imbabura sobre si su lengua nativa debe llamarse quechua (con "e") o quichua (con "i"). Aunque lo veo como un debate sin mucho sentido porque ambas palabras significan lo mismo y ambas son aceptadas por los diccionarios para referirse a la misma lengua pero interesante dentro de cuales son las razones por las cuales existe aquella discusión. Pero, si realmente queremos ser exactos, debemos conocer algunas cosas curiosas sobre ello.


La palabra más correcta, si nos referimos a la escritura gráfica, es quichua (con "i") ya que esta lengua amerindia, además de 26 consonantes, cuenta sólo con 3 vocales (a, i, u) y carece de e y de o. Deriva, por tanto, de la palabra india "Qhiswa" (por lo que es más exacto escribir quichua). "Qhiswa" significa "zona templada" referida a las zonas geográfico históricas donde se inició dicha lengua amerindia; pero muchos campesinos quechuas prefieren denominarla "runi simi" ("habla del pueblo") que se diferenciaba del "inka simi" ("lengua de los incas") que era hablada sólo por los panacas (miembros del alto linaje de las familias de los ayllu). Algo así como ocurrió con el latín culto y el latín vulgar (del cual nacieron todos los idiomas románicos actuales).


Pero ocurre que el quichua es una lengua que sufre de alofonías (variantes en la pronunciación de un mismo fonema) especialmente cuando hay una vocal que sigue a la "q". En este caso la "i" se pronuncia como "e" y de ahí que sea correcto hablar de quechua en vez de quichua. Ambas palabras, por tanto, tienen la misma significación y son igual de válidas.

Ahora bien, el quechua no es un idioma único y cerrado, sino que es un conjunto global de 46 dialectos diferentes que se agrupan en 2 grandes ramas: el Quichua I (Waywash) y el Quichua II (Wamplu'na). Esta última rama, a su vez, se subdivide en 3 subramas: A (Yukay), B (Chinchay) y C (Meridional).

También se puede dividirlo según el lugar geográfico en 7 tipos diferentes de grupos de dialectos quechuas: el Ancash Huaynuco, el Terma Huaynuco y el Jauja Huaynuco del Perú, el Cañari de Cajamarca, el Chachapoya de Loma, otro perteneciente a la frontera entre Ecuador y Colombia y el Ayacucho Cusco chileno-boliviano-argentino que se extiende hasta Santiago del Estero (en Argentina).Por lo que es un lenguaje interesante de aprender, por otro lado, con las estadísticas actuales, es el cuarto idioma más hablado en todo el Continente Americano (detrás del español, el inglés y el francés). Más de 10 millones de personas lo hablan como primera lengua.

Las zonas predominantes de estos hablantes están situadas a lo largo de la cordillera de los Andes y también en algunas partes de la amazonía y la pampa. Hoy hablan quechua habitantes del Perú, de Nariño (Colombia), de Ecuador, de Bolivia, del noroeste de Anrgentina y de la comuna chilena de San Pedro de Atacama. Además ha sido extendido a Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, Italia y Japón por los emigrantes.

El quechua (o quichua) es de tipo sintético aglutinante (lengua que expresa las relaciones gramaticales mediante la aglutinación de sufijos a las raíces... que es lo mismo que decir adición de sufijos a una raíz para expresar las diversas relaciones gramaticales) y no afecta, en nada, ni el acento ni el tono de la voz al significado de cada palabra.

Autor: Oscar Peñaherrera