sábado, 24 de mayo de 2008
Dadaismo
(ERICK TENELEMA)
Juan Carlos Onetti
1922-1929 Abandona los estudios secundariosen el tercer año por una huelga general. Según Jorge Ruffinelli, poco después "comienza a trabajar, y durante varios años desempeña diferentes cargos: portero (...); funcionario de la Empresa Guerin (...); mozo (...); vendedor de entradas en el Estadio Centenario; vigilante de la tolva en el Servicio Oficial de Semillas". Según datos proporcionados por compañeros de entonces, el joven Onetti fue un buen atleta: hizo remo, basketball, atletismo. Trabajó en un censo, cuyos datos recogió recorriendo el pueblo a caballo. Durante algunos meses de 1928 y 1929participó en la revista La tijera, publicada junto a un grupo de muchachos de Villa Colón. En 1929 intentó viajar a la Unión Soviética, con el propósito de conocer un país "donde se estaba construyendo el socialismo". Casi enseguida, desiste. La razón: su primera y única entrevista con el embajador de dicho país.
(ERICK TENELEMA)
viernes, 16 de mayo de 2008
JORGE LUIS BORGES

George Luís Borges murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
JULIO CORTAZAR

Algunos de sus libros más publicados y renombrados son Los premios (1960), Rayuela (1963), 62/Modelo para armar (1968), Libro de Manuel (1973).
PUBLICADO: Ivan Velasco
La biblioteca de Babilonia
En
Alex Pesántez
El Dadaísmo
El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de
El origen del término Dadaísmo es confuso. La versión más aceptada dice que al abrir un diccionario al azar apareció la palabra dada, que significa caballito de juguete, y fue adoptada por el grupo.
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.
La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y Nueva York.
Alex Pesántez
El Collège de Pataphysique

Jarry en vèlo
Alfred Jarry. Jarry fue estudiante de literatura en la Sorbona; gustaba de salir a la calle con dos pistolas descargadas, para disparar simbólicamente sobre todo artista falso... este escritor catalogado como uno de los mas brillantes de francia debe de haber sido una persona muy culta e inteligente pero tambien su vida debio de ser muy intensa para morir tan joven.
muere, en 1907 y a los 34 años, completamente alcoholizado.La admiración que provocó su obra hizo que se retomaran ciertos postulados de su libro "Gestos y opiniones del Dr. Faustroll, patafísico" y se fundara el Colegio de Pataphísica, definida como una ciencia que estudia "las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones".
La Patafísica sobrevivió a Jarry, creándose el 11 de mayo de 1948. El Collège de Pataphysique o Subsidia Pataphisica se presentó como una "Sociedad de Investigaciones Eruditas e Inútiles" , fue la academía de la extravagancia y el humor por antonomasia, El Colegio de Patafísica se crea el 11 de mayo de 1948 (22 Palotin del 76, según el calendario patafísico) en París, como irónica contraposición a las academias de arte y ciencias (Collége de France). Fue instaurado en conmemoración a los 50 años del Doctor Faustroll (Personaje principal de la novela "Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico", de Alfred Jarry), por Lesu Maria Tlecl, en la librería de Adrienne Monnier.
Esta institución se encarga, principalmente, de perpetuar la ciencia creada por Alfred Jarry, y de maquinar eruditos estudios sobre ciencias inventadas e inútiles. De hecho, el Collége de Pataphysique se presentó, por principio, como una "Sociedad de Investigaciones Eruditas e Inútiles". Muchas veces estas ciencias, o investigaciones, no eran más que meros retruécanos rimbombantes y provocativos, sin ninguna función o profundidad más allá de su nombramiento (Algunos ejemplos: Liricopatología y Clínica de los retoriconosos, Cocodrilología, Pedología y Adelfismo, Cinematografía y Onirocrítica, Aliética e Ictibalística, Tonosofía Africana, Alcoholismo estético, Aniñamiento voluntario e involuntario, etc).
Estas ciencias imaginarias y otros contructos, tales como la exposición de los ordenes jerárquicos dentro del Colegio y otras obras, eran explicadas y distribuidas en series de revistas confidenciales, de tirada muy limitada, en las cuales dejaban enigmas, incongruencias, misterios y palabras altamente eruditas. Todo en consideración de un lector apropiado, que se atreva a captar los postulados del Colegio.
A finales de 1974 (debido a la muerte de muchos de sus miembros e investigadores) el Colegio Patafísico decide ocultarse, por un tiempo indeterminado. Este acontecimiento es recordado como "Periodo de Ocultación". Sin embargo, el legado y el paréntesis que deja en la historia esta decisión, motiva a muchos personajes, en diferentes lugares del mundo, a intentar recobrar la institución. Uno de los personajes más relevantes y fundamentales fue Fernando Arrabal, quien es, prácticamente un precursor del renacimiento de la era Patafísica. Finalmente, el 20 de abril del año 2000 (1 palotín 127, y San Cocodrilo, del calendario patafísico) se celebra la "Desocultación" del Colegio, el cual anunciaba una exposición de "Agujeros, Nadas y Espejismos", que nadie pudo encontrar. A la par con la "Desocultación" se elige por "Presidente Transitoriamente Perpetuo" a Lutembi, un cocodrilo que habita en las orillas del lago Victoria.
Andres Salinas